miércoles, 7 de marzo de 2012

TELETRABAJO ECOLÓGICO

http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/urbano/2009/11/11/189083.php



El teletrabajo tiene ventajas para empresas y empleados. Asumido de forma positiva, contribuye a reducir costes, aumentar la productividad, conciliar la vida laboral y familiar o disminuir la incidencia de enfermedades como la gripe A. Pero también es bueno para el medio ambiente y la salud si se asumen una serie de pautas ecológicas en la labor diaria, un factor más para generalizar este sistema.


Los "empleos verdes" ya no sólo están relacionados con instaladores de paneles solares o de turbinas eólicas. Convertirse en un teletrabajador también puede ayudar al medio ambiente. En Estados Unidos, donde este sistema está más extendido, la web de búsqueda de trabajos a distancia FlexJobs dedica una sección a las oportunidades de teletrabajo relacionadas con el medio ambiente. Diseñadores, consultores, auditores, blogueros, informáticos, teleoperadores, ingenieros o vendedores on line de ecoproductos pueden ser ecológicos de forma doble si trabajan desde casa y se dedican a alguna actividad relacionada con la naturaleza.
La opción adecuada para el teletrabajo diario sería un edificio ecológico obioclimático. Si no es posible, se puede intentar acercarse a ese objetivo. Un ecoteletrabajador requiere espacios luminosos, como alternativa al uso de luz artificial. Cuando ésta sea imprescindible, deberia utilizar bombillas de bajo consumo en lugar de incandescentes. Airear la zona evita problemas de contaminación interior. La climatización de la estancia puede conllevar un gasto energético considerable. El aislamiento térmico de paredes y ventanas reduce este consumo. En cuanto a la vestimenta, se puede optar por ropa ligera en verano y más abrigada en invierno, para disminuir el uso del aire acondicionado y la calefacción.


COMENTARIO:


Trabajar desde casa de forma mas saludable y más respetuosa con el medio ambiente. Si trabajas desde casa ahorras gasolina, desgaste del veiculo y ahorras asta 1.200€ al año.. que eso es una de las causas porque hay tanta contaminacíon; con esta idea todo son ventajas

No hay comentarios:

Publicar un comentario